Cañicultores se reúnen en Roldanillo para hablar del salivazo y temas de coyuntura
El entomólogo Germán Vargas presentó la situación del salivazo en la región, el plan de manejo y atendió las inquietudes de los productores de caña.
El pasado miércoles 26 de junio, PROCAÑA organizó el encuentro cañicultor ‘Temas de coyuntura sectorial y control del salivazo’ en compañía de expertos, para presentar la situación actual del sector de la Caña, el impacto del salivazo sobre la producción y el plan de acción para su control, la obligación de expedir facturación electrónica y las opciones disponibles.
El evento organizado en el restaurante ‘Mi Casita’ del municipio de Roldanillo contó con la presencia de 64 asistentes entre afiliados, no afiliados y representantes de casas comerciales quienes también estuvieron presentes en la rueda de negocios desarrollada durante la jornada, con el propósito de fortalecer las conexiones comerciales entre productores de caña y proveedores de insumos y servicios. En total, se realizaron 16 relaciones comerciales durante la actividad.
Programa:
08:30 a.m. Saludo de bienvenida y presentación “Como va el sector agroindustrial de la Caña, Martha Betancourt (Directora Ejecutiva de PROCAÑA)
09:30 Impacto del Salivazo en Caña y plan de manejo – German Vargas (CENICAÑA)
10:00 Programa caña - arroz - caña, ventajas económicas y agronómicas de la rotación de cultivos - Camilo Velásquez (Director de Campo y Cosecha Arroz Blanquita)
10:45 Refrigerio
11:00 Facturación Electrónica: quienes están obligados, cuáles son los plazos y que debe hacer el Cañicultor - Paola Mejía (FACTURATEC)
11:30 La importancia del recurso energético - CELSIA
12:00 Almuerzo- libre
12:45 Rueda de Negocios y Créditos
03:30 Cierre y Conclusiones