Seminario
'Costos de Producción en Caña'
Herramientas para el mejoramiento y la productividad
Hotel Marriott - jueves 14 de marzo 2019
Seminario
'Costos de Producción en Caña'
Herramientas para el mejoramiento y la productividad
Hotel Marriott - jueves 14 de marzo 2019
Ante la coyuntura de bajos precios internacionales que obliga a los productores de caña a tomar medidas y buscar alternativas para garantizar la producción en el mediano plazo, PROCAÑA organizó este seminario el pasado jueves 14 de marzo en el Hotel Marriott.
Durante el evento se explicó la importancia de implementar un control administrativo en la producción de Caña, se identificaron los costos directos e indirectos de esta actividad, se mostraron alternativas eficientes y accesibles para la administración de costos y se resaltaron los parámetros mínimos para supervisar la calidad de las labores de campo y la calibración de equipos.
En la jornada también se dieron a conocer experiencias de algunos productores que han logrado un mejoramiento en su negocio a partir del procesamiento, control y análisis de la información contable, de costos y financiera.
“Como productores tenemos que enfocarnos a mejorar las prácticas en el campo, a volvernos más innovadores y más creativos con el fin de bajar los costos de producción al máximo y buscar más la rentabilidad por ese lado que por la producción” palabras de Guido Mauricio López, miembro de Junta Directiva de PROCAÑA y panelista del evento que contó con la presencia de 113 asistentes.
Agenda:
07:45 a.m. Inscripciones
08:00 Presentación plantilla de Costos en Caña: Descripción de labores para Soca y Siembra – Martha Betancourt (Directora Ejecutiva)
09:00 Análisis comparativo de contratos de compra venta, cuentas en participación y arrendamiento – Martha Betancourt (Directora Ejecutiva)
09:30 Impacto de la reforma tributaria en el esquema de Costos
10:00 Refrigerio
10:30 Guía para ejecución de labores de preparación y su impacto económico- Importancia de la calibración de equipos - Carlos Andrés Marmolejo (Tecnólogo Industrial)
11:30 Tecnología de alto impacto para la gestión y manejo eficiente en Caña - Catalina Delgado Sánchez- Ingeniera Agrónoma
12:15 Almuerzo
Casos de éxito en control de Costos en Caña:
01:30 p.m. Planillas para registro y control de costos en Excel – Ángela María Delgado Zorrilla (Productora de Caña / Hacienda Urubamba)
02:00 Control diario de labores en campo para lograr eficiencia en la gestión administrativa. - Juan Manuel Salcedo Cabal (Productor de Caña Hacienda México y Miembro de Junta Directiva)
02:45 Control de calidad en cosecha mecánica para reducir efectos y propagación de enfermedades y plagas. Fredy Fernando Garcés Obando (Director programa de Variedades Cenicaña)
03:15 Refrigerio
03:45 Resultados de la continua innovación y adopción de prácticas en Caña - Rentabilidad con Futuro - Guido Mauricio López Ochoa (Agricultor y miembro de la Junta Directiva de Procaña)
04:45 Panel de discusión y preguntas: Análisis de las variables que afectan la rentabilidad del sector: Moderador: Carlos Hernando Molina Durán - Presidente Junta Directiva Procaña.